Psicosis Gonsales: Pionera, provocadora y reina del cabaret madrileño

 


Psicosis Gonsales deslumbra en Plaza España y confirma su reinado en el Orgullo Madrid 2025


Norberto Di Giorno, conocido en escena como Psicosis Gonsales, ha sido calificada como “la madre de todas las drags” en España (). Nacida en Buenos Aires en 1949, se trasladó a España en 1975, donde revolucionó el panorama del transformismo y el cabaret con espectáculos cargados de ironía, provocación y entrega emocional  .


🏆 Una trayectoria repleta de hitos


  • Sus primeros pasos artísticos datan de los 12 años, con montajes tipo café‑concert en Buenos Aires  .
  • En España brilló con funciones como Di Giorno, di notte, Sin faldas y a lo loco o Cabaret para todos durante los 80, antes de debutar como Psicosis en 1992 en la sala Ghost y consagrarse en Berlín Cabaret durante dos décadas  .
  • Publicó varios discos, entre ellos Psicodance (1995), el primer álbum de estudio de una drag queen en España, seguido por Una chica normal (1997), Psicotango (2003) y Solo tango (2024)  .
  • En televisión y cine, Psicosis participó en programas emblemáticos como Crónicas marcianas y comedias como ¡Ja me maaten…! (2000) y Fantasmagórica (2014)  .



Tras retirarse a los 65 años, regresó al escenario gracias a su aparición en el fotolibro Travestí y en la película Una Navidad con Samantha Hudson (2021). Desde entonces, no ha dejado de actuar, lanzando nuevos proyectos como el álbum Colección  .




🌟 Actuación estelar en Plaza España, Orgullo Madrid 2025


Anoche, en la Gala del Orgullo Latino en Plaza España, Psicosis Gonsales subió al escenario a las 1:15 h, cerrando una noche llena de talento con su inconfundible estilo cargado de fuerza, glamour y descaro  .


El público se rindió ante su presencia: su show, mezcla de música, performance y humor ácido, reinstaló su relevancia como figura fundacional del cabaret gay español. Su número, lleno de chulería y elegancia, encajó a la perfección en la línea de grandes artistas como Chanel, Christian Chávez o Ana Bárbara que actuaron minutos antes  .


Este regreso triunfal en un escenario tan significante para el Orgullo —a miles de personas tras una manifestación histórica por los 20 años del matrimonio igualitario— confirma que Psicosis sigue siendo un pilar vivo del activismo cultural LGTBI+.




🎉 Legado y futuro: más que una artista, una leyenda


Psicosis Gonsales no solo actúa: inspira. Su paso por la Plaza de España demuestra que la lucha por visibilidad, diversidad y libertad sigue más viva que nunca. Su capacidad de reinventarse y conectar con nuevas generaciones confirma por qué se la reconoce como “la madre de todas las drags”  . Con su paso por el Orgullo 2025, Psicosis no solo rememora el pasado sino que presume de vigencia y vitalidad, atenta a la nueva ola de voces y artistas que pisan fuerte.



En resumen:

Psicosis Gonsales, leyenda del transformismo madrileño, brilló nuevamente en el Orgullo Madrid 2025, transformando la madrugada de Plaza España en una experiencia inolvidable para su público y reafirmando su estatus como icono y referente cultural.


Publicar un comentario

0 Comentarios