Pablo Alborán pone a cero el contador con KM0


El cantante y compositor malagueño regresa a la escena musical con un nuevo disco que representa un punto de inflexión en su trayectoria. KM0, séptimo álbum de estudio de Pablo Alborán, se pone a la venta hoy, 7 de noviembre de 2025, bajo un concepto tan simbólico como personal: “kilómetro cero”, un volver a empezar, una hoja en blanco que abre una nueva era artística. 



Un proyecto con musas, raíces y libertad creativa


Según ha declarado Alborán, esta obra nace de un momento de reflexión, de fragilidad y también de superación. El título alude a ese instante de parada y arranque: “hacer las cosas como si fuera la primera vez”. 

En este disco, Alborán no sólo canta, sino que vuelve a asumir un papel más amplio: composición, producción, arreglos. El sonido es más variado, más arriesgado, con elementos que lo acercan tanto a su esencia más íntima como a terrenos nuevos. 



Colaboraciones que amplían el mapa


Uno de los aspectos más atractivos de KM0 es la lista de colaboraciones que acompañan al artista. Algunas de las más destacadas:


  • En el tema “¿Qué tal te va?”, Alborán se une al brasileño Luan Santana en una versión bilingüe (español / portugués) que amplía la apuesta internacional del disco.  
  • ‘Inciso’ reúne a Alborán con la veterana Ana Belén, en un tema donde el paso del tiempo, la reflexión y la memoria se entrelazan.  
  • En la emotiva balada ‘Mis 36’ cuenta con la guitarra de Vicente Amigo, uniendo el pop-romántico al espíritu más flamenco-sabio.  


Estas colaboraciones no se quedan en “featuring” superficiales: cada invitado aporta textura, profundidad o un giro estilístico concreto para diferenciar los temas.


Temas destacados y tono del álbum


Entre los avances ya escuchados, destacan títulos como “Clickbait”, la canción que abrió esta nueva etapa; “Vámonos de aquí”, que ejemplifica el deseo de huida o cambio; y la canción homónima “KM0”, que sirve de eje conceptual del disco. 

El álbum está compuesto por 14 temas que abarcan introspección, vulnerabilidad, reconocimiento del pasado y mirada hacia adelante. El artista alterna momentos de desnudez emocional con arreglos más elaborados, mezclando cuerdas, vientos, percusión orgánica y, en ocasiones, toques más acordes con la producción contemporánea. 


Lanzamiento, presentación y gira global


El lanzamiento no es sólo digital: en la plaza de la Puerta del Sol de Madrid, Pablo Alborán ofreció un show case ante más de 15.000 personas para presentar los primeros temas del álbum, reforzando el símbolos del “km0” con un lugar tan emblemático. 

La gira, bautizada Global Tour KM0, partirá en 2026 por Latinoamérica y continuará por Europa hasta 2027, en lo que se anticipa como una de las etapas más expansivas de su carrera. 


Este álbum marca un antes y un después para Alborán. Lo personal y lo universal se entrelazan: la introspección, la transformación, el reconocimiento de lo vivido, y al mismo tiempo la apertura hacia lo nuevo. KM0 funciona como la confluencia de su pasado —sus raíces flamencas, su faceta romántica— con su presente y futuro creativo.

Además, las colaboraciones sugieren un artista que asume alianzas estratégicas no sólo por brillo, sino por sentido artístico: cada invitado aporta algo que enriquece el discurso del disco.


Publicar un comentario

0 Comentarios