Cita con… Enrique Calvo

Por Ramon B.

“MISSION005 me cambió como autor, pero también como persona.”


Cuatro meses después de su lanzamiento, MISSION005 vuelve a ocupar el número uno de ventas en Amazon en la categoría de ciencia ficción. Su autor, Enrique Calvo, se ha consolidado como una de las voces más versátiles del panorama literario independiente: capaz de moverse entre el terror psicológico, la ciencia ficción poética y la fantasía infantil. Charlamos con él sobre el fenómeno que ha supuesto MISSION005, su próxima antología Infierno en la noche y el universo mágico que presentará en 2026.




EL FENÓMENO MISSION005


Cuatro meses después de su lanzamiento, MISSION005 ha vuelto al número uno en Amazon. ¿Cómo vives este regreso al podio?

Es una sensación increíble. Cuando publiqué MISSION005 jamás imaginé que seguiría tan viva tanto tiempo después. La historia de Mimi ha conectado con la gente de una forma muy emocional, y ver que vuelve al número uno después de varios meses me emociona. Es una confirmación de que el libro ha trascendido su lanzamiento y se ha convertido en una experiencia compartida.


¿Qué crees que ha conectado tanto con los lectores?

Creo que, más allá de los elementos de ciencia ficción, lo que ha tocado a la gente es la parte humana. MISSION005 habla de la pérdida, de la identidad y de lo que somos cuando nos enfrentamos a lo desconocido. Mimi es una mujer vulnerable, pero también valiente. Muchos lectores me han dicho que se han visto reflejados en su búsqueda interior, y eso es lo más bonito que puede pasarle a un autor.


La historia combina emoción, misterio y ciencia ficción poética. ¿Fue un reto equilibrar esos elementos?

Totalmente. Siempre intento escribir desde el corazón, pero sin renunciar a la atmósfera, la tensión y la estética. En MISSION005 quería que el lector sintiera la belleza dentro del miedo, la calma dentro del caos. Jugar con ese contraste entre lo humano y lo cósmico fue un reto enorme, pero también lo que más disfruté durante el proceso creativo.


¿Qué te ha sorprendido más del público y de la comunidad que se ha formado en torno al libro?

La cercanía. Hay lectores que me escriben contándome teorías, otros me han parado por la calle para hablar del libro, e incluso algunos que viajan a presentaciones solo para conocerme. Siento que MISSION005 ha creado una especie de familia, una comunidad de personas sensibles al misterio, a la emoción y a la belleza de lo extraño. Es un fenómeno que me supera, pero que agradezco cada día.



DE LA OSCURIDAD AL FUEGO INTERIOR:  INFIERNO EN LA NOCHE


En octubre de 2026 publicas Infierno en la noche. ¿Qué vamos a encontrar en esta nueva antología?

Es un viaje por la oscuridad humana. Cada relato explora un tipo distinto de infierno: la culpa, la obsesión, la soledad, el deseo… Son historias que nacen de noches reales, de insomnios en los que escribía para no caer en mis propios demonios. Es un libro muy personal, más emocional que terrorífico, aunque el horror siempre esté presente como un reflejo de lo que no queremos mirar.


¿Cómo definirías el tono de este nuevo libro?

Diría que es un terror íntimo. No busca asustar con monstruos externos, sino con los que llevamos dentro. Hay relatos donde el miedo se mezcla con la melancolía, con la belleza e incluso con la esperanza. Creo que Infierno en la noche es, en realidad, una antología sobre la redención.


¿Qué diferencia a Infierno en la noche de Obscure o Médium?

En Obscure y Médium trabajé la dualidad entre el mal y el bien como conceptos opuestos. En Infierno en la noche, esa frontera se difumina. Aquí el mal puede ser una herida, y el bien, una mentira que nos contamos para sobrevivir. Es una obra más madura, más introspectiva, escrita desde la vulnerabilidad.


¿Hay algún relato que sientas especialmente personal o perturbador?

Sí, hay uno titulado “Celda 66”. Lo escribí en una madrugada en la que sentía que todo se desmoronaba, y terminó siendo una de las piezas más potentes del libro. Habla de lo que sucede en una prisión y es bastante impactante.



UNA NUEVA LUZ EN EL HORIZONTE


Antes del fuego de Infierno en la noche, ¿qué te espera creativamente en 2026?

Estoy preparando algo completamente diferente. Será un proyecto sorpresa enfocado al público infantil, con una visión mágica y muy emocional. Es algo que me está devolviendo la ilusión más pura por crear. Si todo va bien, verá la luz durante los primeros meses de 2026.


¿Qué te impulsa a dar ese giro?

Necesitaba respirar luz después de tanto explorar la oscuridad. Creo que cada etapa literaria tiene su energía, y esta nueva historia nace desde la ternura, la imaginación y la necesidad de volver a mirar el mundo con ojos nuevos. No puedo adelantar mucho todavía, pero creo que va a sorprender.



 UN AUTOR, TRES UNIVERSOS


Has demostrado moverte entre géneros opuestos: horror, ciencia ficción y fantasía infantil. ¿Dónde te sientes más tú?

En la emoción. Más allá del género, lo que me mueve es hacer sentir. Puedo escribir un relato aterrador o una fábula infantil, pero siempre busco esa conexión emocional con el lector. Me interesa más lo que se queda dentro cuando cierras el libro que el susto o el giro argumental.


¿Qué te inspira hoy en día?

La música, los sueños y la gente. Me inspira observar cómo los demás sobreviven al caos, cómo buscan su lugar. Y también me inspira el silencio, ese momento en el que una idea aparece sin avisar y sabes que tienes que seguirla aunque no entiendas por qué.


¿Cómo ves la evolución de tu trayectoria desde Obscure hasta ahora?

Ha sido una evolución natural. Empecé explorando el miedo desde fuera, ahora lo hago desde dentro. Cada libro ha sido una etapa vital. Obscure fue el inicio, Médium la reconciliación, MISSION005 la transformación, Infierno en la noche el fuego interior… y lo que viene antes será la luz. No hay contradicción: todos forman parte de un mismo viaje.



¿Qué te gustaría que recordaran de Enrique Calvo dentro de unos años?

Que escribía con verdad. Que mis historias, por oscuras o luminosas que fueran, siempre nacieron del corazón. Si alguien dentro de unos años abre uno de mis libros y se siente acompañado, entonces todo habrá merecido la pena.


Publicar un comentario

0 Comentarios