Han pasado seis años desde que 84 decidieron volver a subirse a un escenario. Seis años de reencuentros, de canciones coreadas por un público fiel y de noches inolvidables que consolidaron su regreso como una de las reuniones más celebradas del panorama musical madrileño. Desde entonces, Jaime Fontecha, Ramón Vázquez “Mon” y Enrique Berenguer “Beris” han recorrido escenarios de toda España, manteniendo intacta la conexión emocional que siempre les ha caracterizado.
Ahora, tras una gira que los ha llevado por A Coruña, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao, llega el momento de cerrar una etapa muy especial. La gira ‘Bonita Resaca’ pone su punto final el próximo 7 de noviembre en WAGON (Lab TheClub), en Madrid, la ciudad que los vio nacer como banda. Un cierre simbólico que promete ser tan emotivo como festivo.
El concierto será el broche final a un disco que ha marcado un antes y un después en la historia reciente del grupo. Bonita Resaca no solo les devolvió a la carretera, sino que también encendió una nueva llama creativa, impulsándolos a mirar hacia adelante con energía y nuevas ideas. Pero si algo define a 84 es su manera de despedirse: con emoción, cercanía y mucha música. Esta última cita con el público será una noche para cantar con el corazón, brindar por lo vivido y volver a sentir la magia de 84 en directo antes de que la banda se tome un merecido descanso para componer su próximo álbum.
Las entradas para vivir esta última Bonita Resaca ya están disponibles, y todo apunta a que volverán a colgar el cartel de “entradas agotadas”, como ya hicieron en míticos escenarios madrileños como La Riviera.
Una trayectoria dividida en dos etapas
84 es una banda madrileña con una historia de dos tiempos. Entre 2008 y 2014, publicaron tres discos de estudio —El burdel de las sirenas (2009, Movistar), La hierba bajo el asfalto (2011, Movistar) y Varcelona (2014, Warner)—, consolidando un sonido propio y una identidad basada en armonías vocales inconfundibles y letras llenas de verdad. Durante esos años se convirtieron en habituales de las principales salas de Madrid, compartiendo escenario con artistas como Amaia Montero o Pereza.
Tras un descanso indefinido, el grupo volvió en 2019 con un concierto único en el Festival Jardín de las Delicias, donde el entusiasmo del público los llevó a grabar un álbum en directo con doce de sus temas más emblemáticos y cuatro canciones inéditas junto a colaboradores y amigos. Aquel regreso fue el inicio de una segunda etapa que culmina ahora con Bonita Resaca.
Un adiós para seguir creciendo
En 2023, el grupo comenzaba a mostrar los primeros adelantos del álbum, que finalmente vio la luz en octubre. Desde entonces, lo han presentado en formato acústico en una gira que ha dejado huella por toda España. Con el concierto del 7 de noviembre en Madrid, 84 cierra el ciclo de Bonita Resaca, pero deja abierta la puerta a nuevos caminos creativos.
Será una noche para recordar, una celebración de todo lo que han sido y de lo que aún está por venir. Porque si algo está claro, es que la historia de 84 todavía no ha terminado.

0 Comentarios