La música tiene la capacidad de ser máquina del tiempo y motor de futuro al mismo tiempo. Eso es exactamente lo que ocurrirá este viernes 5 de septiembre de 2025 en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, que se transformará en un epicentro cultural donde convivirán dos de los grandes festivales organizados por Sharemusic!: el consolidado I Love Reggaetón, que regresa tras dos ediciones de éxito absoluto, y la nueva cita ampliada del Nostalgia Milenial Fest Sevilla, que promete revivir los sonidos que marcaron a toda una generación en los 2000.
Sevilla se convertirá así en el lugar donde el reguetón clásico, los himnos electrolatinos y los éxitos pop de la era milenial compartirán escenario y público en una jornada maratoniana de música, baile y recuerdos.
I Love Reggaetón: el fenómeno que regresa con más fuerza que nunca
En apenas tres años, I Love Reggaetón se ha consolidado como el festival de referencia en España para los amantes del género urbano. Su éxito radica en una fórmula que aúna nostalgia, espectáculo tecnológico y un cartel de artistas de primer nivel.
El próximo septiembre, el festival volverá a ofrecer un despliegue audiovisual digno de las grandes giras internacionales, con un montaje de luces, pantallas y efectos sincronizados que refuerzan la experiencia inmersiva.
El cartel de 2025 está encabezado por Juan Magán, figura imprescindible del electrolatino, acompañado de artistas que marcaron época en la historia del reguetón y la música urbana: Reykon, Fuego, Big Yamo, Carlitos Rossy, La Nueva Escuela, Lorna, Danny Romero, Nova, Jose de Rico, XRIZ, Miguel Sáez y K-Narias, entre otros. Además, las mezclas de Dame Más Gasolina DJs garantizarán que el público no deje de bailar.
Tres escenarios serán el corazón del festival:
- Escenario Repsol, dedicado al mejor reguetón internacional.
- Escenario Nostalgia Milenial, con artistas que brillaron en los 2000.
- Escenario Fun Festival, concebido para no dejar de saltar al ritmo de los mixes más icónicos.
Nostalgia Milenial Fest Sevilla: el viaje a los 2000
La gran novedad de esta edición es que el Nostalgia Milenial Fest Sevilla se integra como parte del universo del 5 de septiembre. Con un escenario propio y un cartel sorprendente, el festival reunirá a algunos de los artistas más recordados por quienes crecieron en la década de los 2000.
Encabezado por Fran Perea, el cartel cuenta con nombres que evocan recuerdos colectivos: David Civera, Las Ketchup, María Isabel, Raúl, Natalia y Maka, Henry Méndez, Nolasco, Sara de Las Chuches, Roser, Eva Martí y Marian Dacal, La Madre del Topo, Gusanito, Erpeche, Jumper Brothers y Dj Teto. Una alineación que hará revivir desde las coreografías infantiles hasta los bailes de adolescencia.
El concepto va más allá de un simple concierto: el Nostalgia Milenial Fest ha sido concebido como una experiencia envolvente en la que cada canción funciona como un portal a otra época, permitiendo a los asistentes reconectar con momentos vitales a través de la música.
Una experiencia inmersiva: pulseras cashless, food trucks y servicios
Ambos festivales comparten no solo recinto y fecha, sino también una cuidada logística pensada para el público.
- La entrada incluye una pulsera cashless, que se utiliza para acceder al recinto y pagar consumiciones de forma rápida y segura. Puede recargarse antes del evento o directamente en el estadio.
- Las pulseras podrán recogerse en el C.C. Lagoh de Sevilla del 30 de agosto al 4 de septiembre, facilitando un acceso más ágil el día del festival.
- La oferta gastronómica contará con una amplia red de food trucks, incluyendo opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
- Se habilitará un punto médico en el recinto para garantizar la seguridad, además de zonas adaptadas para personas con movilidad reducida (PMR).
- Es importante tener en cuenta que el acceso está restringido a mayores de 18 años, y no se permitirá el reingreso una vez dentro salvo casos médicos justificados.
El Estadio de La Cartuja: la gran casa de los eventos en Sevilla
Con una capacidad para más de 60.000 personas, el Estadio de La Cartuja ha demostrado ser uno de los recintos más versátiles y potentes del sur de Europa. Desde partidos históricos hasta conciertos multitudinarios, su nombre se ha convertido en sinónimo de grandes acontecimientos.
Que tanto I Love Reggaetón como Nostalgia Milenial Fest lo elijan como sede refuerza la posición de Sevilla como capital de la música en vivo y destino de referencia para giras y festivales internacionales.
Un día, dos generaciones, un mismo latido
El 5 de septiembre no será simplemente un festival: será un encuentro generacional. Los amantes del reguetón encontrarán en I Love Reggaetón un homenaje vibrante a los ritmos que pusieron a bailar al mundo entero; mientras que quienes crecieron en los 2000 tendrán en el Nostalgia Milenial Fest una oportunidad de viajar atrás en el tiempo y revivir los grandes himnos de su juventud.
Ambos universos confluyen en una misma cita que promete quedar grabada en la memoria colectiva como una de las noches más espectaculares de 2025.
Entradas y más información
Las entradas ya están disponibles en las webs oficiales:
- I Love Reggaetón Sevilla 2025: lovereggaetonsevilla.sharemusic.es
- Nostalgia Milenial Fest Sevilla 2025: nostalgiamilenialsevilla.sharemusic.es
Más información en las redes sociales oficiales de Sharemusic!:
- Instagram: @ilovereggaeton_official
- TikTok: @ilovereggaeton_official
- Facebook: ILoveReggaetonclassix
- YouTube: Sharemusic Events
Sevilla ya cuenta los días para revivir la historia de la música urbana y los himnos de toda una generación en una jornada única que fusionará el pasado, el presente y el futuro del espectáculo.
0 Comentarios