“La Húngara. Toma que toma” – El docu-evento que no sabías que necesitabas


Tres capítulos, mil anécdotas y un parto que parecía apendicitis: la vida de La Húngara como nunca la habías visto


¡Prepárate para el fenómeno televisivo más jugoso del otoño! La Húngara, esa fuerza de la naturaleza flamenca que se coló en tus playlists con su magia y su arte, se convierte en protagonista absoluta de un documental que promete dejar huella. Se llama “La Húngara. Toma que toma”, consta de tres episodios de media hora cada uno y verá la luz (o mejor dicho, se estrenará) nada menos que el lunes 15 de septiembre de 2025, durante el South Festival en Cádiz, con la mismísima Sonia Priego (su nombre de pila, pero por aquí todos la conocemos como La Húngara) presente para apurar hasta la última gota de gloria  .


Este trío de capítulos —más concentrado que café exprés— nos lanza a una montaña rusa emocional: desde sus primeras giras y batallas difíciles de la vida, hasta los momentos más íntimos de su día a día, sobre el escenario y fuera de él  .


Y ojo, que no va sola: aparecen referentes como C. Tangana y Antonio Carmona, quienes tiran flores sin cortarse, hablando de su admiración por ella  .


Imagina: La Húngara contando su primer parto —que, atención, ¡ella misma soltó que fue como una apendicitis! —, y la siempre intrigante historia de Mohammed… y nosotros ahí, boquiabiertos como si lo contara el Gran Gatsby en versión flamenca.





¿Por qué tienes que ver “Toma que toma”?


  • Porque es La Húngara como nunca antes la habías visto: con escenas que van más allá del escenario, mostrándonos a la mujer, no solo a la artista.
  • Tres episodios explosivos de media hora: suficiente para engancharte, pero sin dejarte agotada de tanto drama (y de tanto arte).
  • Estreno VIP en el South Festival, Cádiz: un estreno que huele a salitre, arte y flamenco bajo el sol andaluz  .
  • Colaboraciones top: que sí, que mola verlos en un tema musical, pero que te hablen de ti con cariño en un documental… eso ya es carnaval, pero de emociones  .





Escena ideal: tú en tu sofá


Cierras la puerta, te sientas con una buena tapita de jamón (o un tentempié que te mole), pulsas “play”. Comienzan los primeros compases de este documental: La Húngara contando su día a día, momentos de gira, su infancia en Écija… luego, ¡boom!, salen C. Tangana y Antonio Carmona a hablar maravillas. Y de pronto, aquél episodio del “¿parto o apendicitis?” te entra tan profundo que quieres verlo ya en bucle.


El título no engaña: “Toma que toma”, porque querrás tomarlo todo, revivirlo, emocionarte y, claro, contárselo a media casa con las palmas bien levantadas.


Publicar un comentario

0 Comentarios