Nacido en Cádiz y con 35 años, Patrick Lázaro cuenta con formación en canto moderno y teatro musical, lo que le ha permitido construir una propuesta sólida, vocalmente cuidada y con una puesta en escena siempre conectada a la emoción. Desde su debut en 2024 con Instinto Animal, Patrick apostó por un sonido dark pop electrónico, una línea que ha mantenido a lo largo de los cuatro singles que conforman esta primera era.
“Caída Libre” representa el cierre de un ciclo que comenzó con “Instinto Animal”, donde hablaba de aceptar nuestras propias sombras; siguió con “Action Man”, sobre la inseguridad y la dismorfia corporal; continuó con “Bla Bla Bla”, una reflexión sobre las críticas; y culmina ahora con este tema, que explora el miedo a caer, tanto literal como emocionalmente.
El vértigo como metáfora
En “Caída Libre”, Patrick Lázaro se inspira en uno de sus mayores temores: las atracciones de caída libre de los parques temáticos. “Comparé mis miedos con esa sensación de vacío, de soltar el control. Quería que la canción tuviera incluso sonidos circenses, y si escuchas con atención, puedes oír elefantes de fondo”, comenta.
El resultado es una pieza envolvente, atmosférica y emocional, en la que la producción, a cargo de sus inseparables colaboradores NOHE, juega un papel esencial. Juntos han creado una atmósfera sonora que combina la oscuridad introspectiva del dark pop con texturas electrónicas y una estética visual potente. Cada sonido, cada imagen, cada idea nace del imaginario personal del artista, reforzando una identidad muy marcada y coherente.
Una etapa de sanación
A través de sus cuatro singles, Patrick Lázaro ha utilizado la música como una forma de catarsis y autodescubrimiento. En palabras del propio cantante:
“Ha sido una etapa de aprendizaje absoluto a todos los niveles. Me siento muy agradecido por haber sido capaz de lanzar algo que llevaba proyectando en mi cabeza desde hace años. Creo que ahora es momento de evolucionar hacia otros sonidos y géneros más adultos.”
Con “Caída Libre”, el artista cierra una fase en la que ha abordado temas como la difamación, la aceptación personal, la inseguridad o el miedo al fracaso, transformando el dolor en arte. Cada canción ha supuesto una parte del proceso de reconstrucción, y este último single simboliza el acto de dejarse caer para, después, volver a levantarse.
Un universo audiovisual propio
Más allá de la música, Patrick Lázaro ha trabajado con detalle la parte estética y visual de su proyecto, generando un universo reconocible por su oscuridad elegante y su componente teatral. La influencia de su formación en artes escénicas se deja sentir tanto en los videoclips como en las sesiones fotográficas y el concepto artístico de cada lanzamiento.
El artista gaditano ha demostrado una notable capacidad para convertir sus emociones en una experiencia sensorial completa, donde música, imagen y narrativa convergen en un mismo punto. Esa coherencia visual y conceptual ha sido clave para definir su identidad dentro de la escena independiente española.
Un salto hacia nuevos horizontes
“Caída Libre” no solo simboliza el fin de una etapa, sino también el inicio de otra. Patrick Lázaro ya ha adelantado que su próxima fase musical se orientará hacia sonidos más maduros y orgánicos, manteniendo siempre su sello personal: la introspección, la emoción y la búsqueda constante de autenticidad.
El single ya puede escucharse en todas las plataformas digitales, y supone una invitación a acompañar al artista en su propio salto al vacío: una caída que no asusta, sino que libera.
Escucha “Caída Libre” en Spotify, Apple Music y todas las plataformas digitales.
Sigue a Patrick Lázaro en redes sociales: @soypatrickmusic

0 Comentarios