El artista gaditano presenta su disco más personal, Bandera Libertad, con firmas de discos en varias ciudades y una gira que lo llevará de Sevilla a Ciudad de México
El cantante y compositor gaditano Gonzalo Hermida inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de Bandera Libertad, su esperado nuevo álbum de estudio que verá la luz el 26 de septiembre. Tras meses de trabajo en el estudio y de un proceso de composición que ha definido como el más personal hasta la fecha, el artista presenta un proyecto que busca consolidarlo como una de las voces más destacadas del pop español actual.
Un lanzamiento acompañado de firmas
Hermida ha querido que la salida de Bandera Libertad sea también una oportunidad para reencontrarse con sus seguidores. Por eso, el mismo día del estreno se iniciará una serie de firmas de discos en distintas ciudades españolas, que comenzará en Madrid, en la Fnac de Goya, a las 18:00 horas.
A esa cita le seguirán presentaciones en Cádiz, Sevilla y Barcelona, ciudades clave en la trayectoria del gaditano y en las que siempre ha recibido un cálido respaldo del público.
Estas firmas no solo suponen la posibilidad de llevarse el disco en físico dedicado, sino también de compartir con el artista un momento cercano en un contexto cada vez más digitalizado.
La gira de Bandera Libertad
El lanzamiento del disco será el pistoletazo de salida de una nueva gira de conciertos, que llevará a Hermida a recorrer varias ciudades españolas y latinoamericanas. Entre las primeras fechas confirmadas destacan:
- 10 de octubre en Sevilla.
- 7 de noviembre en “Ganada” (con toda probabilidad, Granada, aunque la nota de prensa oficial contiene un error tipográfico).
- 29 de noviembre en Ciudad de México.
Con estas primeras paradas, Hermida demuestra su ambición de seguir ampliando fronteras y conectar con públicos más allá de España, consolidando así la proyección internacional que ha venido construyendo en los últimos años.
De compositor a voz propia
Nacido en Cádiz en 1995, Gonzalo Hermida comenzó su trayectoria en la música componiendo para artistas de primera línea como Malú, Pastora Soler, Sergio Dalma, India Martínez o Prince Royce. Pronto decidió dar el salto a la interpretación, lanzando sus propios trabajos discográficos: Ignífugo y La Ciudad Intermitente.
Este último álbum le abrió definitivamente las puertas al gran público gracias a temas como La Promesa —que se convirtió en sintonía de una serie de TVE— o Quién lo diría, con el que participó en el Benidorm Fest 2022, consolidando su nombre entre los nuevos talentos del pop nacional.
Su paso por el programa Dúos Increíbles, en el que formó equipo con Coti y se alzó con la victoria, terminó de posicionarlo como un artista versátil, capaz de brillar tanto en la composición como en la interpretación en directo.
Bandera Libertad: un nuevo manifiesto
Aunque aún no se ha hecho público el listado de canciones del álbum, todo apunta a que Bandera Libertad será un trabajo cargado de matices emocionales y con un fuerte componente autobiográfico. El propio título sugiere una declaración de intenciones: la música como espacio de emancipación y autenticidad, como un estandarte que ondea frente a la adversidad.
Hermida, que ha definido este disco como “el más personal” de su carrera, promete un sonido renovado sin renunciar a la sensibilidad lírica que siempre ha caracterizado sus composiciones.
Lo que viene
Con Bandera Libertad, Gonzalo Hermida no solo busca reafirmar su identidad como artista, sino también estrechar aún más el vínculo con sus seguidores. La gira de conciertos y las firmas de discos representan la oportunidad perfecta para que el público acompañe de primera mano este nuevo capítulo de su historia musical.
El 26 de septiembre, la bandera quedará izada. Y será Hermida quien la lleve más alto que nunca.
0 Comentarios