Beret, Bustamante, Estrella Morente, Iván Ferreiro, Shaila Dúrcal, Los Secretos y muchas más sorpresas.
Móstoles se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, que se celebrarán del 5 al 15 de septiembre de 2025. Durante diez días, la ciudad se transforma en un hervidero de cultura, devoción, música y entretenimiento, acogiendo a miles de vecinos y visitantes en un programa diseñado para todos los públicos.
Con un cartel de conciertos gratuito repleto de artistas de primer nivel, actividades religiosas, encierros taurinos, espectáculos familiares y una vibrante feria en el Parque Finca Liana, estas fiestas prometen ser una de las ediciones más completas y diversas de los últimos años.
Un pregonero de lujo: David Villa
La apertura oficial correrá a cargo de un invitado muy especial: el exfutbolista internacional David Villa, que será el pregonero de estas fiestas patronales. Su presencia añade un matiz de reconocimiento popular y deportivo a unas celebraciones que siempre buscan acercarse a la ciudadanía desde diferentes ámbitos.
El pregón, que tendrá lugar en la Plaza del Pradillo, será el pistoletazo de salida de un programa donde tradición y modernidad se entrelazan para crear una experiencia única.
El corazón de las fiestas: la música en directo
Uno de los grandes atractivos de estas fiestas patronales será, sin duda, su programación musical gratuita, repartida en tres escenarios principales:
- Pradillo (en pleno centro de la ciudad).
- Carpas de Liana (ambiente festivo y popular).
- Escenario Fuentes de Liana (propuestas más innovadoras y festivales temáticos).
Los conciertos han sido cuidadosamente seleccionados para atraer a públicos muy distintos, desde amantes del pop español hasta seguidores del flamenco, el indie o la música de orquesta.
Jueves 11 de septiembre
La música comienza con fuerza en el Escenario Pradillo con la Orquesta Jelmi (22:30). A medianoche, las Carpas de Liana acogen a la Orquesta Panorama con su espectáculo Epic Tour, una de las orquestas más potentes y espectaculares de España, que cada año atrae a miles de asistentes.
Viernes 12 de septiembre
El día grande de la patrona se vive también en la música. En el Pradillo, a las 22:00, actuará Shaila Dúrcal, heredera de una de las sagas musicales más queridas.
Ese mismo día, las Carpas de Liana recibirán a la Orquesta Venecia, mientras que en el escenario Fuentes de Liana se celebrará la Fiesta Europa FM, con un cartel repleto de energía juvenil: Bombai, Depol, DJ Roger Freedom y DJ Aruve. Una noche pensada para los más jóvenes, que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.
Sábado 13 de septiembre
El sábado será una de las noches más esperadas. El Escenario Fuentes de Liana acoge el primer Festival Indie de Móstoles, con artistas de gran prestigio como Iván Ferreiro, La Habitación Roja y Monodosis, acompañados por el DJ Pepe Difenders.
En paralelo, la Plaza del Pradillo vibrará con la voz flamenca de Estrella Morente (21:30), en un espectáculo que promete ser de los más emocionantes del programa. Mientras tanto, en las Carpas de Liana, la Orquesta El Legado pondrá el toque festivo y bailable.
Domingo 14 de septiembre
La jornada dominical tendrá un aire nostálgico con “La Noche de la Movida”, un concierto que reunirá a Los Secretos, Semilla Negra y al DJ Julián The Angel en el escenario Fuentes de Liana.
En el Pradillo, el protagonismo será para David Bustamante, que ofrecerá un concierto gratuito a las 21:30, repasando sus grandes éxitos. La Orquesta Nuova Vendetta cerrará la noche en las Carpas de Liana.
Lunes 15 de septiembre
El cierre de las fiestas llega por todo lo alto. El grupo sevillano Siempre Así, con su rumba y alegría contagiosa, actuará en la Plaza del Pradillo a las 21:00. A la misma hora, en las Carpas de Liana, estará la Orquesta Estrella Central. Finalmente, el broche lo pondrá Beret (22:00) en el escenario Fuentes de Liana, uno de los artistas más aclamados del pop nacional actual.
Más allá de la música: actividades para todos los gustos
Las Fiestas Patronales de Móstoles no se limitan a los conciertos. Como cada año, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades que abarcan tradición, religión, cultura y ocio:
- Actos religiosos: ofrenda floral, misa solemne y procesión de la Virgen de los Santos el 12 de septiembre, punto culminante de la devoción local.
- Encierros y sueltas de reses, además de corridas y espectáculos de recortes en la Plaza de Toros, que mantienen viva una de las tradiciones más arraigadas.
- Desayunos populares en la Plaza de España, con churros y chocolate compartidos por vecinos y visitantes.
- Festival Infantil con espectáculos de clown, teatro y actividades familiares como La Chef Pipa o W.C. Clown.
- Feria y atracciones en el Parque Finca Liana, con horarios especiales para niños y adultos con diversidad funcional.
- Mercado de artesanía y feria de día, que convierten a la ciudad en un espacio de encuentro cultural y gastronómico.
Unas fiestas para recordar
El programa de las Fiestas Patronales de Móstoles 2025 refleja el esfuerzo por combinar música de primer nivel, tradición popular y actividades inclusivas. Desde la emoción de la procesión hasta la alegría de los conciertos multitudinarios, pasando por los encierros, el teatro callejero y la feria, Móstoles se prepara para recibir a todos con los brazos abiertos.
Con artistas como Beret, David Bustamante, Estrella Morente, Shaila Dúrcal, Iván Ferreiro o Los Secretos, estas fiestas serán un escaparate de lo mejor de la música española actual y clásica, sin olvidar el toque festivo de las orquestas y los DJs.
Un año más, septiembre en Móstoles promete ser inolvidable, con noches de alegría y días de tradición que quedarán grabados en la memoria de vecinos y visitantes.
0 Comentarios