Dos nuevas voces en la literatura infantil y juvenil: El bosque encantado y Maya no se calla


Dos nuevas historias que inspiran, emocionan y hacen reflexionar a los jóvenes lectores

La literatura infantil y juvenil vive un momento de efervescencia en España, con la aparición de nuevas voces que apuestan por relatos frescos, cercanos y comprometidos con la realidad de sus lectores. En esta línea, Des-Hojas Editorial presenta dos de sus últimas novedades: El bosque encantado, de Juan Trujillo Tolentino, y Maya no se calla, de Alba Mar. Dos libros muy diferentes en tono y temática, pero con un denominador común: ofrecer a niños y adolescentes historias que entretienen, emocionan y, al mismo tiempo, invitan a la reflexión.



El bosque encantado, de Juan Trujillo Tolentino


El primero de estos lanzamientos es una obra que sorprende por el perfil de su autor. Con apenas unos años de trayectoria, Juan Trujillo Tolentino se adentra en el panorama editorial con una propuesta dirigida tanto a niños como a jóvenes: El bosque encantado.


La novela cuenta la historia de Sophia y Mateo, dos amigos que deciden desafiar las advertencias de los mayores y adentrarse en el bosque que rodea a su pueblo. Lo que en principio parece un simple juego de curiosidad pronto se convierte en una aventura que los pondrá a prueba: deberán enfrentarse a misterios, superar sus propios temores y aprender a confiar en el poder de la amistad para salir adelante.


El bosque, clásico escenario de la literatura fantástica, funciona aquí como un espacio simbólico: un lugar de transición entre la infancia y la madurez, entre la seguridad del hogar y la incertidumbre de lo desconocido. A través de su exploración, Sophia y Mateo no solo se enfrentan a criaturas y desafíos, sino que descubren fortalezas ocultas en sí mismos.


Más allá de la trama, destaca el valor de contar con un autor tan joven en el panorama literario. Su escritura fresca y directa conecta con los lectores a los que se dirige, mostrando que la literatura infantil y juvenil también puede ser creada por quienes están más cerca generacionalmente de su público. El bosque encantado se presenta así como una lectura ideal para quienes disfrutan de la aventura, la fantasía ligera y las historias de superación personal.



Maya no se calla, de Alba Mar


La segunda novedad de Des-Hojas es un título que aborda un tema tan necesario como delicado: el acoso escolar. Con Maya no se calla, la autora Alba Mar firma una obra de literatura juvenil que combina texto con ilustraciones, buscando una lectura ágil y visualmente atractiva para los adolescentes.


La historia sigue a Maya, una joven que decide alzar la voz frente a las injusticias que sufre en el aula. El título ya lo anticipa: este es un relato sobre el valor de hablar, de no resignarse al silencio ni al miedo. A través de sus páginas, el lector acompaña a la protagonista en un camino difícil, lleno de incomprensión, dolor y dudas, pero también de fuerza y resistencia.


El libro, de 97 páginas y publicado en rústica dentro de la colección Genérica de Des-Hojas, no solo narra una experiencia de acoso, sino que plantea preguntas esenciales para cualquier joven lector:


  • ¿Qué hacer cuando uno se convierte en víctima del bullying?
  • ¿Cómo reaccionar si se es testigo?
  • ¿Qué papel juegan los adultos en la prevención y acompañamiento?


El valor de Maya no se calla reside en su capacidad para generar conversación. Se trata de un recurso perfecto para el aula, bibliotecas o lecturas en familia, pues invita a reflexionar y a compartir experiencias. Además, las ilustraciones refuerzan el impacto emocional de la narración, acercándola a quienes prefieren un formato más visual.



Dos libros, un mismo compromiso


Aunque El bosque encantado y Maya no se calla abordan mundos muy distintos —la fantasía aventurera y la realidad dura del bullying—, ambos comparten una visión clara: la literatura infantil y juvenil puede ser entretenida y formativa al mismo tiempo.


  • En el caso de Juan Trujillo Tolentino, la enseñanza llega a través de la magia de lo desconocido y de la importancia de la amistad.
  • Con Alba Mar, la lección se enraíza en la vida cotidiana de los adolescentes, visibilizando un problema real que afecta a miles de jóvenes.


Con estas dos publicaciones, Des-Hojas Editorial reafirma su compromiso con una literatura que no subestima a sus lectores jóvenes, sino que los acompaña en sus procesos de crecimiento, dándoles herramientas emocionales y narrativas para comprender mejor el mundo que habitan.


Publicar un comentario

0 Comentarios