El humorista regresa con un espectáculo donde la risa y la improvisación mandan
Con su mezcla única de humor, magia e improvisación, Karim vuelve a la cartelera madrileña con Todo va a ir bien… o no, un show que promete hacer reír, sorprender y dejar al público con la duda que plantea el título: ¿realmente todo va a ir bien? El artista nos cuenta cómo nació esta propuesta, qué papel juega la improvisación en su trabajo y cómo el humor se ha convertido en la brújula de su vida.
Un espectáculo nacido de una frase mágica
¿Cómo nació la idea de “Todo va a ir bien… o no”?
En mis espectáculos siempre trato de hablar de vivencias personales o que me tocan de cerca. En mi adolescencia mi madre me echaba las cartas y siempre me repetía esas palabras: “Todo va a ir bien”. Hace poco pensé que en estos tiempos difíciles estamos necesitados de escuchar esas palabras mágicas.
El título juega con la contradicción… ¿qué mensaje quieres dejar al público?
Mi propósito es un mensaje optimista siempre, pero como en el show interpreto a un adivino que en realidad es un estafador, no quiero que el público crea que adivino de verdad. Yo no creo en las verdades absolutas, así que lo más probable es que vaya bien, pero hay una posibilidad de que no. Lo que sí es seguro es que si vienen al teatro se van a reír mucho… ¡o sí!
Improvisación y energía compartida
Dices que cada función es distinta. ¿Qué papel tiene la improvisación en tu show?
Yo diría que un 25% aproximadamente, pero la realidad es que en el teatro cada show es único e irrepetible y mi energía y la del público siempre es distinta.
¿Qué puede esperar alguien que nunca ha visto un espectáculo tuyo?
Mi propósito es ofrecerle un show distinto a lo que está acostumbrado. Lo que sí le puedo asegurar es que pondré todo el cariño y la energía para que se ría mucho.
Una carrera sin etiquetas
Has trabajado en escenarios de España y Latinoamérica, además de televisión. ¿Dónde te sientes más cómodo?
El teatro es una experiencia imbatible.
Fuiste finalista de Got Talent España 2024. ¿Qué supuso para ti esa experiencia?
Fue una experiencia muy positiva. Nunca había querido ir a Got Talent y cuando finalmente me decidí me obligó a sacar lo mejor de mí. Di a conocer mi material a más público y gracias a esto he podido conocer gente y se me han abierto algunas puertas. Aunque lo que siempre me pregunta la gente es: “¿Y cómo es Risto?”.
Eres mago, cómico, actor, coach y sociólogo. ¿Cómo conviven todas estas facetas en tu carrera?
Muy bien, porque yo me limito a hacer lo que me apetece en cada momento. No me gusta ponerme una etiqueta clara, más bien me considero una persona inquieta que ha probado varias cosas. Digamos que lo que intento es meterle humor siempre a todo lo que hago… incluso a las entrevistas aburridas… o no.
El humor como forma de vida
Sueles decir que “hay que hacer el humor lo más posible”. ¿Crees que el humor puede cambiar el mundo?
Por supuesto. Pero no solo el humor activo, que es lo que hacemos los cómicos. También ayudaría mucho el sentido del humor, que tiene que ver con la capacidad de encajar y de reírnos de nosotros mismos. Hay que normalizar el fracaso y aprender de él. En mi opinión la cualidad más valiosa que tiene el ser humano es que es idiota.
¿Qué papel ha tenido el humor en tu propia vida fuera del escenario?
Es lo que me ha servido y me sirve como terapia diaria para afrontar la vida.
Si tuvieras que elegir una sola palabra para definir tu trayectoria artística, ¿cuál sería y por qué?
Aprendizaje. Creo que lo más importante es colocar todo lo que me ha pasado en mi carrera, tanto bueno como malo, y poder domar el ego. De todo he tenido que aprender y por eso tengo que estar agradecido.
Proyectos y sueños
¿Tienes algún proyecto nuevo en camino además de este espectáculo?
Sí, me encantaría sacar adelante un podcast que tengo en la cabeza, algún día me gustaría hacer algo de cine y, como sueño, poder subirme al escenario cumpliendo años y siempre adaptándome a los tiempos.
¿Dónde te gustaría llevar “Todo va a ir bien… o no” próximamente?
Tengo muchas fechas de gira programadas, pero mi intención es llevar mi show por toda España. Quiero echar las cartas en clave de humor desde Cádiz hasta Finisterre.
✨ Todo va a ir bien… o no se estrena en el Teatro Arlequín Gran Vía (Madrid) en octubre, con varias funciones confirmadas. Una cita para quienes quieran reírse, sorprenderse y, sobre todo, salir del teatro con una dosis de optimismo (aunque sea con una sonrisa irónica).
0 Comentarios