Karmento y Le Parody presentan un “manual” para la buena vida

 

En un momento dominado por la prisa y el ruido, Karmento y Le Parody ofrecen un refugio: su nueva canción “Mandamientos para la buena vida” es un precioso manifiesto emocional que invita a la calma, la celebración serena y el cariño. Publicada bajo el sello El Tragaluz Discos, esta colaboración marca el primer encuentro formal entre ambas artistas y pone sobre la mesa una reflexión poética sobre lo esencial.


Dos universos creativos que se encuentran


Karmento, conocida por su neofolclore manchego cargado de sensibilidad y raíces, aporta su voz profunda y su instinto por conectar con la tradición emocional. Por su parte, Le Parody —otra de las grandes figuras del neofolclore contemporáneo— aporta una mirada experimental, abierta a texturas modernas y a la exploración musical. Juntas, han convertido largas conversaciones sobre la vida —cómo desacelerarla, cómo saborearla, cómo despedirse bien de lo que importa— en un decálogo musical que resuena como una guía íntima.


Según cuentan, la canción nació en un día invernal, con la lluvia jugando de testigo, en medio de ese diálogo sincero entre ambas artistas. De esa conversación brotaron los “mandamientos”: no imposiciones rígidas, sino pequeños recordatorios para habitar la vida con ternura, humor y un sentido de lo ritual. 



Sonoridad que transita del sosiego al baile


Musicalmente, “Mandamientos para la buena vida” es una pieza cuidadosamente estructurada. Parte con ecos andalusíes que evocan la contemplación, para luego evolucionar hacia sonoridades de jota, más vivas y expansivas. Esa transición refleja el viaje interno que propone la letra: de la introspección al movimiento, del recogimiento a la celebración. 


La producción refuerza esta sensación de calidez y cercanía. Según la nota de prensa, la canción recrea la atmósfera de una sobremesa entre amigas: risas, confidencias, pausas y también gestos de goce compartido. En este sentido, la canción no es solo para escuchar, sino para sentir, para habitar un espacio común. 


Además, la portada del single refuerza este carácter colectivo: sugiere un lugar simbólico en el que cada oyente tiene su silla y su voz dentro del ritual de la canción. 


Letras como recordatorios para vivir bien


Los versos de “Mandamientos para la buena vida” no imponen reglas, sino que susurran consejos: “Aliviarás lo que duela, amarás la vida y sus destinos, santificarás tus fiestas…”. 


El tono de la canción es conversacional, cercano: imagina una charla íntima, en la que no hay sermones morales, sino compañía cálida. Se habla de perdón, de contar con uno mismo, de valorar los momentos de gozo así como los de reflexión. Es un llamado a reconectar con lo esencial: con el disfrute, con el abrazo, con la ternura y con la comunidad.



Una presentación en vivo con significado


La primera vez que Karmento y Le Parody interpretarán “Mandamientos para la buena vida” en directo será en un escenario muy simbólico: el 20 de noviembre, durante una fiesta organizada por El Tragaluz en el festival Monkey Week, en la sala Milwaukee. 


La elección de ese formato no es casual: una fiesta íntima es el contexto perfecto para una canción que propone celebrar la vida despacio, con cercanía y con un sentido ritual.


Relevancia y eco en el presente


Este tema supone un paso más en la consolidación de Karmento como una voz clave del nuevo folclore español. Su carrera ha ido creciendo con trabajos muy honestos, y colaboraciones como esta muestran su determinación por renovar lo tradicional sin perder autenticidad. 


Además, “Mandamientos…” se siente especialmente pertinente en nuestra sociedad: vivimos saturados, conectados, corriendo. Esta canción es un contrapeso poético, un recordatorio de que vivir bien no siempre significa ir rápido, sino sentir con profundidad, descansar y celebrar lo pequeño.


¿Para quién es esta canción?


  • Para quienes disfrutan de música con raíz, pero sin encasillamientos.
  • Para quienes buscan un respiro emocional, un refugio íntimo para reconectar con ellos mismos.
  • Para quienes creen en la música como acto colectivo, como ritual de vida compartida.


“Mandamientos para la buena vida” es más que un sencillo: es una invitación a construir una vida con más pausa, más cariño y más sentido. Karmento y Le Parody, con su sensibilidad compartida, han creado un pequeño manual emocional: no impuesto, sino compartido, no solemne, sino cercano. En un mundo que exige velocidad, esta canción susurra que a veces el acto más audaz es parar, respirar y celebrar el camino.


Publicar un comentario

0 Comentarios