Mónica Naranjo arranca en Sevilla su gira Greatest Hits: tres décadas de poder, emoción y libertad sobre el escenario



La espera terminó. Este fin de semana, Mónica Naranjo dio el pistoletazo de salida a su esperada gira Greatest Hits Tour en Sevilla, en el recinto Live Sur – Estadio La Cartuja, ante miles de seguidores que vibraron con un espectáculo que repasó tres décadas de carrera, himnos atemporales y una puesta en escena a la altura de su leyenda.


Con un show de más de dos horas, la artista catalana ofreció un recorrido sonoro y visual por su trayectoria, en un formato que combina fuerza vocal, dramatismo y sofisticación. “Han sido treinta años de locura, amor, música y libertad”, expresó emocionada ante un público que coreó cada tema como si fuera el último.



Un viaje por toda una vida musical

El concierto comenzó con “Fama”, un arranque eléctrico que marcó el tono de la noche. A partir de ahí, el público fue testigo de un repaso de algunos de los temas más emblemáticos de su discografía, intercalando momentos de energía desbordante con otros de profunda emoción.


El setlist del estreno en Sevilla incluyó joyas como “Entender el amor”, “Solo se vive una vez” y “Doble corazón”, seguidas por la monumental “Europa”, una de las piezas más celebradas de su carrera.


Uno de los momentos más intensos llegó con el bloque formado por “Miedo”, “Para siempre” y “Rezando en soledad”, en el que la voz de Naranjo se fundió con un entorno visual de luces frías y proyecciones simbólicas que evocaban fragilidad y resistencia.


La noche avanzó con la elegancia sensual de “Amor y lujo” y la liberación total de “Desátame”, antes de dar paso a temas cargados de nostalgia como “Empiezo a recordarte” y la siempre poderosa “El amor coloca”.


El público enloqueció con la secuencia formada por “Pantera en libertad” y “Venenosa”, donde Mónica desplegó toda su energía escénica acompañada de un cuerpo de baile y una producción audiovisual impresionante.


Entre los bloques más potentes destacó el trío de “Temptations”, “Autómatas” y “Hoy no”, una declaración de fuerza que demuestra su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.


El cierre del bloque principal llegó, como no podía ser de otra manera, con un estallido colectivo al ritmo de “Sobreviviré”, convertida ya en himno universal.


Para el encore, la artista reservó un último giro de emoción con “Las campanas del amor”, “No voy a llorar”, “Chicas malas” y “Sacrificio”, antes de despedirse con el videoclip de “Por un Like”, que sirvió como epílogo visual de un espectáculo redondo.



Un espectáculo monumental


El Greatest Hits Tour es, más que un concierto, una experiencia audiovisual completa. La escenografía combina pantallas de gran formato, luces cinéticas y proyecciones en 3D que acompañan cada etapa del repertorio. Mónica cambia de vestuario varias veces durante el espectáculo, pasando de trajes futuristas a piezas icónicas inspiradas en su estética de los noventa.


La producción, firmada por su equipo habitual y la dirección artística de la propia Naranjo, refuerza la narrativa del show: un viaje por la identidad, la libertad y la memoria de una artista irrepetible.


Con más de tres décadas sobre los escenarios, Mónica Naranjo reafirma su posición como una de las voces más potentes e icónicas del pop español. Su Greatest Hits Tour no es solo una celebración de su carrera, sino también un homenaje al vínculo que la une con su público, fiel y transgeneracional.


“Este concierto es un viaje a través del tiempo, pero también una promesa de lo que está por venir”, aseguró la cantante al cierre de la noche.


Y en Sevilla, bajo un cielo iluminado por luces violetas y el eco de miles de gargantas cantando “Sobreviviré”, quedó claro que Mónica Naranjo no solo sigue en pie, sino más viva y poderosa que nunca.


Publicar un comentario

0 Comentarios