El próximo 14 de noviembre verá la luz Información Sísmica, el nuevo trabajo discográfico de Chica Sobresalto (Maialen Gurbindo). Un álbum que se anuncia como uno de los más personales y trascendentes de su carrera, construido sobre las tensiones internas que habitan en toda vida: el dolor y el amor, la enfermedad y la esperanza, la barbarie y la ternura.
La artista lo presenta como un disco que nace de las “placas tectónicas” de su propio mundo interior, transformando esas presiones en canciones que vibran con una intensidad única. En palabras de la propia Maialen, se trata de un viaje que convierte las grietas en fuerza, y la fragilidad en una forma de resistencia.
La preventa y las primeras pistas del disco
Desde el 2 de octubre, sus seguidores ya pueden reservar el álbum en preventa, con ediciones especiales y sorpresas para quienes acompañen este lanzamiento desde el inicio. Con ello, Chica Sobresalto abre un periodo de expectación que irá acompañado de adelantos musicales y de una campaña que subraya la dimensión emocional del proyecto.
Algunos de esos adelantos ya han marcado el tono del disco:
- “Llorando con Bad Gyal”, un tema que mezcla melancolía y liberación, mostrando el juego entre vulnerabilidad y celebración.
- “Bienestares, malestares”, descrita como un grito íntimo y visceral, una canción que nace desde la sinceridad más cruda.
- “Fuera de la fiesta”, donde la artista reflexiona sobre la presión social, la sensación de no encajar y la necesidad de aceptar la diferencia como una forma de libertad.
Cada una de estas canciones se percibe como una pieza de un rompecabezas emocional que tendrá su conclusión en Información Sísmica.
Entre la fragilidad y la fuerza
El título del disco funciona como una metáfora poderosa: las emociones se mueven como placas tectónicas, generan choques, fracturas y, a la vez, nuevas formas de vida. Chica Sobresalto construye así un “castillo inquebrantable” a partir de la aceptación de sus propias vulnerabilidades.
Este enfoque no es nuevo en su carrera, pero sí alcanza aquí una nueva madurez. Tras proyectos como Oráculo (2023) y después de su paso por el Benidorm Fest 2025 con la canción Mala feminista, Maialen ha consolidado un estilo que combina la honestidad brutal con un pop alternativo lleno de matices.
Expectativas y relevancia
La comunidad que sigue a Chica Sobresalto ha crecido en los últimos años gracias a la autenticidad de su propuesta: un pop sin artificios excesivos, donde la voz y la emoción ocupan el centro. Información Sísmica promete consolidar esa línea con un trabajo que, más que un simple disco, se plantea como una experiencia emocional compartida.
Además, el lanzamiento llegará acompañado de una gira de presentación en 2026, donde cada canción se vivirá como un terremoto íntimo en contacto directo con el público.
Un disco que late con vida propia
Con Información Sísmica, Chica Sobresalto no solo añade un nuevo capítulo a su discografía, sino que reafirma su lugar en el panorama musical español como una artista capaz de hablar de lo más profundo con un lenguaje cercano.
Su nuevo trabajo es un recordatorio de que la música puede nacer de las fracturas, y que en medio del temblor también es posible encontrar luz, comunidad y esperanza.
0 Comentarios