Un musical fresco que celebra el amor sin etiquetas
El pasado 3 de agosto se estrenó en el Teatro Lara de Madrid Divorcio Igualitario, la nueva propuesta de Diagoras Producciones. Definida como una “comedia romántica musical de cámara”, la obra se presenta como un relato singular sobre el amor, la convivencia y la ruptura, contado de una manera poco convencional: desde el final hacia el principio.
Una historia de amor al revés
La primera escena sitúa al espectador en la firma del divorcio de Raúl y Moisés, los dos protagonistas de esta historia. A partir de ahí, la trama retrocede en el tiempo para mostrarnos discusiones, reconciliaciones, ilusiones y, finalmente, el inicio de una relación que ya sabemos condenada a terminar. Esta apuesta narrativa, lejos de restar tensión, multiplica la emoción: sabemos el desenlace, pero queremos entender cómo se llegó hasta él.
El resultado es un juego escénico que se mueve entre la comedia y el drama, con un sabor agridulce que oscila entre la nostalgia y la ternura.
Un amor sin etiquetas
Aunque la pareja central está formada por dos hombres, la obra enfatiza que lo que se cuenta es, ante todo, una historia universal de amor. Si cambiásemos los nombres de Raúl y Moisés por Carmen y Lucía, la esencia sería la misma. Esa decisión creativa convierte a Divorcio Igualitario en un musical que habla a todos los públicos, reivindicando que el amor, sus alegrías y sus fracturas, trasciende géneros y etiquetas.
Entre la comedia y la emoción
El tono de la obra se define como ligero y accesible, pero no por ello superficial. En apenas 70 minutos, consigue mezclar escenas cómicas con momentos de auténtica carga emocional. Las canciones, compuestas por Gabriel Martínez, sirven de vehículo expresivo para mostrar tanto el humor de la cotidianidad como la hondura de los silencios y los desencuentros.
La cercanía del formato de “musical de cámara” —intimista, reducido y directo— refuerza la conexión con el público. Los espectadores se convierten casi en testigos de la intimidad de la pareja, lo que potencia la empatía y la identificación.
Equipo creativo y puesta en escena
El reparto recae en Daniel Acebes y Gabriel García, quienes además dirigen el montaje. La dramaturgia, firmada por García, se sostiene sobre diálogos ágiles y canciones que enriquecen el relato. La producción técnica, a cargo de Diagoras Producciones, apuesta por una escenografía sobria que deja espacio al trabajo actoral, mientras que la iluminación de Juan Medinilla y el vestuario de Dani Maya ayudan a subrayar el tono íntimo y contemporáneo de la obra.
Una celebración del presente
Más allá de lo artístico, Divorcio Igualitario llega en un momento cargado de simbolismo: justo cuando se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España. El espectáculo se convierte, así, en un homenaje a esos avances sociales, pero también en una reflexión crítica sobre la fragilidad de las relaciones humanas, sin importar su configuración.
Valoración final
Divorcio Igualitario es un musical fresco, valiente y profundamente humano. Brilla por la originalidad de su narración invertida, la química de su dúo protagonista y la universalidad de su mensaje. Puede que su formato íntimo limite la espectacularidad que algunos esperan de un musical, pero esa misma modestia es la que le otorga autenticidad.
Una propuesta diferente, emocionante y necesaria en la cartelera madrileña: un recordatorio de que el amor, aunque no siempre dure, merece ser contado y celebrado.
0 Comentarios